miércoles, 25 de marzo de 2020

Bienvenido a Prepa en Linea SEP





Estudiar en Línea puede ser todo un reto, sin embargo con las disciplina y herramientas necesarias verás que es muy sencillo trabajar desde la comodidad de tu casa o en el tiempo libre en tu trabajo.

En este blog encontrarás todas las herramientas y tips que he comprobado apoyan a los estudiantes y les permite hacer de Prepa en Línea una experiencia de aprendizaje y crecimiento.

Recuerda que si tienes alguna duda puedes dejarme un mensaje y lo  responderé a la brevedad.


Saludos
Tutora Alejandra Hernández

lunes, 18 de noviembre de 2019

4°Feria Virtual de Orientación Educativa

4°Feria Virtual de Orientación Educativa

En el marco de las acciones de Orientación Educativa presentamos la 4ª Feria Virtual de Orientación Educativa, así como el programa de actividades, que en esta ocasión comprenderá de:
ü  Sesiones en vivo con:
o   Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG)
o   Universidad Autónoma Metropolitana (UAM)
o   Universidad de Guanajuato
o   UDG-Virtual
o   Universidad Digital del Estado de México (UDEMEX)
o   Polivirtual (IPN) Unidad Politécnica para la Educación Virtual
o   Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM)
o   Universidad Nacional Abierta y a Distancia de México (UnADM)
o   Universidad Digital del estado de Hidalgo
ü  Video cápsulas grabadas con Universidades, que los y las estudiantes enviarán sus preguntas y dudas para ser respondidas:
o   Universidad Politécnica de Querétaro
o   Universidad Nacional Autónoma de Chiapas
o   Universidad Politécnica de Apodaca
o   Universidad Intercultural del Estado de Puebla
o   Benemérita Universidad Autónoma del Estado de Puebla
o   Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
o   Universidad Tecnológica de la Mixteca
o   Universidad Autónoma de Campeche
o   Universidad Autónoma de Aguascalientes
ü  Sesiones en vivo con instituciones que fomentan la capacitación y el ingreso al mundo laboral:
o   Fundación Carlos Slim/ Capacítate para el empleo y aprende.org
o   Manpower
o   Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS)
o   DGCFT (Dirección General de Centro de Formación para el Trabajo)
ü  Sesiones en vivo de apoyo para el ingreso al nivel superior
o   Fundación Carlos Slim/ PruébaT y el simulador de examen de ingreso a instituciones de educación superior
ü  Charlas con expertos STEM – STEAM
o   Science and Mathematics Department - Columbia College Chicago.



jueves, 24 de octubre de 2019

Plan de estudios Prepa en Línea SEP

Plan de estudios Prepa en Línea SEP

¿Quieres conocer los módulos que cursaras durante tus estudios?

¡Que te tomen desprevenido!  Descarga el plan de estudios completo del siguiente enlace:



jueves, 17 de octubre de 2019

Tips para Actividad integradora 1. My Curriculum Vitae

Tips para Actividad 1. Módulo 6

En la primera actividad de módulo 6 debes realizar tu Curriculum en inglés y además leerlo  😨
Si no tienes mucha experiencia con el ingles puede parecer difícil ¿verdad? Pues déjame decirte que no lo es, durante muchos años fui maestra de inglés y te voy dar unos tips que te ayudarán, sigue leyendo.

1. Revisa todos los recursos de semana 1.

Puede parecer muy obvio, pero a veces mis alumnitos no lo hacen. En prepa en linea las respuestas a todas las actividades se encuentran dentro de los mismos recursos de plataforma por eso es importate que los revises.

2. Descarga el documento Application Form

Antes de entrar en pánico, descarga la actividad, verás que es muy sencilla e incluye ejemplos.

3.Completa la información (no importa si mientes)

No te estreses tratando de describir al cien por ciento tu personalidad, usa el vocabulario que estudiamos en esta semana, lo importante es que hagas el ejercicio, utiliza las palabras que conozcas y mantenlo simple.

4. Pide ayuda.

Tu facilitador esta para apoyarte en cualquier duda que tengas, aunque también puedes buscar algún video en youtube o incluso pedirle algún amigo o familiar que te ayuden, no tengas miedo en decir que no entiendes algo, todos iniciamos así. 


5. Usa un ejemplo como base.

Te comparto el ejemplo que realicé de esta actividad, quizá te sirva como guía para hacer el tuyo.

7. Utiliza el traductor para escuchar la pronunciación

Cuando no se cómo se pronuncia una palabra uso el traductor de google para escucharla y repetirla hasta que la aprendo.

6. Escribe cómo se escucha

Cuando comencé a aprender inglés lo que hacia era escribir la palabra como se pronuncia, mi libro estaba lleno de estas anotaciones, con el tiempo ya no fue necesario hacerlo, pera para iniciar es un buen tip.

7. ¡No te tengas miedo!

El último y mejor tip que te puedo dar es que no tengas miedo, e inglés a comparación del español es muy fácil, si te da vergüenza hablarlo y en este caso grabarte, recuerda que estas hablando una segunda lengua y la mayoría de las personas no lo hacen, si pronuncias mal no importa, el idioma es una habilidad que se desarrolla con la práctica así que la única forma de hablarlo es ¡hablando!

Espero que estos tips te sean de ayuda.

Tutora Alejandra Hernández Lomeli

jueves, 19 de septiembre de 2019

Museo del chocolate

Buenos días estimados estudiantes.
¿Te gusta el chocolate?
¡¡Este recorrido es para tí!!


Te invitamos a participar en el recorrido virtual del Museo Mundo de Chocolate (MUCHO) que será del 18 al 30 de septiembre.
Para ello considera: 1. Conocer los cuatro videos del recorrido virtual que se encuentran en el Sitio de Tutoría y desarrollo Integral del Estudiante.
2. Para responder a dudas, inquietudes o comentarios de los videos del recorrido del MUCHO, te invitamos a participar en la sesión virtual o síncrona con especialistas del museo los días:
Miércoles 2 de octubre 18:00 horas (TCM)
https://youtu.be/PshmpzGGV7c
Jueves 3 de octubre 18:00 horas (TCM)
https://youtu.be/JaRfGGK5o08
Saludos cordiales
Tutora Alejandra Gpe. Hernández Lomeli
M5C6G18-286-289

Bienvenido a Prepa en Linea SEP

Estudiar en Línea puede ser todo un reto, sin embargo con las disciplina y herramientas necesarias verás que es muy sencillo trabaja...